martes, 19 de mayo de 2015

Clases de Alimentos

Posted by Unknown On 9:21 p.m. | No comments
Clases de alimentos
De acuerdo con su composición química, podemos establecer esta clasificación de los alimentos:

  1. Inorgánicos: no aportan energía: agua, minerales y oligoelementos.
  2. Orgánicos: principios inmediatos (hidratos de carbonograsas y proteínas) y vitaminas.

Existe gran variabilidad en la proporción en que encuentran cada uno de ellos en los alimentos naturales. Unos poseen gran cantidad de algún grupo y carecen de otras. Por ello se ha establecido la siguiente clasificación de los alimentos según su función nutricional:





Si tenemos en cuenta lo que es la composición de aquellos nos encontraríamos con dos grandes grupos:

- Los orgánicos, que son los que nos aportan vitaminas, grasas, hidratos de carbono y proteínas.
- Los inorgánicos, que nos dan oligoelementos, agua y minerales. Es decir, nos aportan energía.

Sin embargo, del mismo modo, podemos clasificar los alimentos en base a lo que sería su función dentro de la nutrición. De esta manera, nos toparíamos con tres tipos diferentes:

Los alimentos formadores, que son ricos en calcio y proteínas.
Los alimentos energéticos, que se diferencian porque son muy valiosos en cuanto a grasas e hidratos de carbono.
Los alimentos reguladores, que se identifican porque cuentan con unos importantes niveles de minerales, vitaminas y oligoelementos.



La clasificación más común que podemos encontrar es de acuerdo al origen que ostentan, podemos clasificar a los alimentos en tres grandes grupos:

Vegetal: verduras, frutas y cereales.
Animal: carnes, leche, huevos.                                                 
Mineral: sales minerales y agua.





0 comentarios:

Publicar un comentario

Blogroll

About